¿JQUERY?
jQuery
es software libre y de código abierto, posee un doble licenciamiento bajo la
Licencia MIT y la Licencia Pública General de GNU v2, permitiendo su uso en
proyectos libres y privados. jQuery, al igual que otras bibliotecas, ofrece una
serie de funcionalidades basadas en JavaScript que de otra manera requerirían
de mucho más código, es decir, con las funciones propias de esta biblioteca se
logran grandes resultados en menos tiempo y espacio.
jQuery
es una biblioteca de JavaScript, creada inicialmente por John Resig, que
permite simplificar la manera de interactuar con los documentos HTML, manipular
el árbol DOM, manejar eventos, desarrollar animaciones y agregar interacción
con la técnica AJAX a páginas web.
Las tecnologías que forman JQUERY son:
Primero que nada, jQuery es una librería
JavaScript open-source, que funciona en múltiples navegadores, y que es
compatible con CSS3. Su objetivo principal es hacer la programación “scripting”
mucho más fácil y rápida del lado del cliente. Con jQuery se pueden producir
páginas dinámicas así como animaciones parecidas a Flash en relativamente corto
tiempo.
Las
ventajas de jQuery
La
ventaja principal de jQuery es que es mucho más fácil que sus competidores.
Usted puede agregar plugins fácilmente, traduciéndose esto en un ahorro
substancial de tiempo y esfuerzo. De hecho, una de las principales razones por
la cual Resig y su equipo crearon jQuery fue para ganar tiempo (en el mundo de
desarrollo web, tiempo importa mucho).
La
licencia open source de jQuery permite que la librería siempre cuente con
soporte constante y rápido, publicándose actualizaciones de manera constante.
La comunidad jQuery es activa y sumamente trabajadora.
Otra
ventaja de jQuery sobre sus competidores como Flash y puro CSS es su excelente
integración con AJAX.
·
jQuery es flexible y rápido
para el desarrollo web
·
Viene con licencia MIT y es Open Source
·
Tiene una excelente comunidad de soporte
·
Tiene Plugins
· Bugs son resueltos rápidamente
·
Excelente integración
con AJAX
Las desventajas de jQuery
Una
de las principales desventajas de jQuery es la gran cantidad de versiones
publicadas en el corto tiempo. No importa si usted está corriendo la última
versión de jQuery, usted tendrá que hostear la librería usted mismo (y
actualizarla constantemente), o descargar la librería desde Google (atractivo,
pero puede traer problemas de incompatibilidad con el código).
Además
del problema de las versiones, otras desventajas que podemos mencionar:
jQuery
es fácil de instalar y aprender, inicialmente. Pero no es tan fácil si lo
comparamos con CSS
Si
jQuery es implementado inapropiadamente como un Framework, el entorno de
desarrollo se puede salir de control.
EJEMPLO JQUERY
This is what
happens, in plan English:
Click event on
the "More Info Button"
Two things
"grow", the whole container, and the div that contains the photo.
The "More
Info" button fades out.
The
"Info" area and "Close Button" fade in.
Here is the CSS:
.photo-area {
width: 100px;
height: 130px;
padding: 10px;
border: 1px solid #666;
overflow: hidden;
position: relative;
margin: 10px;
background: white;
}
#photo {
width: 100px;
height: 100px;
background: url(images/mthood.jpg) center center;
margin-bottom: 5px;
}
.info-area {
opacity: 0.0;
}
a.more-info {
display: block;
width: 89px;
height: 26px;
background: url(images/moreinfo.jpg);
text-indent: -9999px;
}
a.close {
position: absolute;
right: 10px;
bottom: 10px;
display: block;
width: 20px;
height: 21px;
background: url(images/close_button.jpg);
text-indent: -9999px;
}
Here is the
jQuery Javascript:
<script
type="text/javascript"
src="js/jquery.js"></script>
<script
type="text/javascript">
$(document).ready(function(){
$(".more-info").click(function(){
$(this).parents(".photo-area").animate({
width: "500px",
height: "470px",
borderWidth: "10px"
}, 600 );
$(this).fadeOut();
$("#photo").animate({
width: "500px",
height: "375px"
}, 600 );
$(".info-area").animate({
opacity: 1.0,
}, 600 );
});
$(".photo-area
.close").click(function(){
$(this).parents(".photo-area-1").animate({
width: "100px",
height: "130px",
borderWidth: "1px"
}, 600 );
$(".more-info").fadeIn();
$("#photo").animate({
width: "100px",
height: "100px"
}, 600 );
$(".info-area").animate({
opacity:
0.0,
}, 600 );
});
});
</script>
Librerias de JQUERY
money.js: conversor de divisas
Esta
API Open Source es para la conversión de divisas, es muy flexible, portable y
se puede usar en cualquier aplicación, framework o lenguaje. Cada hora se
actualizan los valores de las tasas de cambio en JSON.
Smart Time Ago
Esta
librería jQuery nos permitirá actualizar con mucha facilidad aquellas marcas de
tiempo que creemos en nuestro documento. Smart time nos ayudará a calcular el
tiempo transcurrido desde la fecha estipulada hasta el momento actual, la
actualización del tiempo se hace cada 60 segundos y se puede usar tanto como
plugin jQuery como en nodo desdenpm (node packaged modules) para node.js.
sortByTimeAgo.js
Pequeña
librería para hacer arrays de objetos con propiedades TimeAgo, se ordenaran de
las más nuevas a las más viejas.
Piecon
Librería
JavaScript que creará de manera dinámica una barra de progreso en la zona del
Favicon y nos mostrará el progreso de la carga de la web.
Notificon: Favicon para notificaciones y
alertas
Con
esta librería podrás cambiar el favicon en función de las alertas y
notificaciones que se muestren en el lado del cliente, en vez de tener que
crear un número de Favicons diferentes podemos especificar para cada favicon
una etiqueta y vaya cambiando en función de la alerta o notificación.
jQuery Stick´em
A
veces nos encontramos que una imagen es demasiado grande y si queremos leer la
descripción tenemos que hacer "scroll" hacia arriba. Con este plugin
jQuery podrás 'pegar' el contenido que quieras a la barra del scroll para
tenerlo siempre visible.
Chirp.js: Tweets en tu web
Librería
JavaScript que te permitirá visualizar los tweets de cualquier cuenta en tu
website. Podemos coger toda la info desde el lado cliente y también se puede
configurar para ver los retweets y replies.
Efectos JQUERY
Deslizando
elementos
Deslizar
es otra manera de aparecer y desaparecer elementos del DOM, solo que esta vez
con un efecto de deslizamiento.
slideDown(speed,
callback): revela elementos con un tiempo de duración y una llamada de vuelta.
slideUp(speed,
callback): oculta elementos con un tiempo de duración y una llamada de vuelta.
slideToggle(speed,
callback): revela u oculta elementos con un tiempo de duración y una llamada de
vuelta.
HTML;
<!doctype
html>
<html
lang="en">
<head>
<meta charset="UTF-8">
<title>jQuery desde
Cero</title>
<script type="text/javascript"
src="http://code.jquery.com/jquery-2.0.3.min.js"></script>
</head>
<body>
<div id="target"
class="playground">
Presiona
los botones de abajo
</div>
<button id='growRight'>-></button>
<button
id='shrinkLeft'><-</button>
<button
id='growVertical'>V</button>
<button
id='shrinkVertical'>^</button>
<button id='nestedGrow'>Anidadada
-></button>
<button id='nestedShrink'>Anidadada
<-</button>
<button
id='stop'>Detener</button>
</body>
</html>
Para comenzar a aprender JQUERY.
No hay comentarios:
Publicar un comentario